Pan de Leche
El pan de leche venezolano es uno de los panes dulces más populares de Venezuela, después de la Tunjita. Es mucho más común en los andes venezolanos donde suele comerse en el desayuno o en las meriendas. Es un pan sumamente enriquecido debido a la alta cantidad de grase que posee, por lo que su elaboración en casa puede tomar un poco de tiempo.
Esta receta te mostrará cómo hacer pan de leche casero esponjoso y muy suave de una manera fácil y rápida. Para la preparación del pan de leche venezolano necesitaremos ingredientes como harina de fuerza (es lo recomendable para lograr un pan de excelente calidad, si usamos harina leudante puede que el gluten no tome la fuerza que necesitamos. Si no sabes qué es la harina de fuerza, puedes revisarlo aquí); levadura fresca, huevos, mantequilla, leche en polvo, azúcar y sal.
Para lograr un pan super esponjoso, usaremos en esta receta un prefermento (específicamente el Pie Francés). Esto nos ayudará a darle a nuestro pan de leche una suavidad insuperable. Con esta receta podrás crear panes de leche dulces perfectos para reuniones o incluso para vender, dependerá de lo que necesites.
Dado que este pan tiene una cantidad considerable de leche, mantequilla y huevos (es decir, es un pan altamente enriquecido), para evitar que el pan dulce se ponga duro es muy importante respetar los tiempos de reposo y utilizar harinas de fuerza para lograr una malla de gluten fuerte.
Para calcular exactamente cuántos panes necesitas, utiliza nuestra calculadora en tiempo real para obtener la cantidad de ingredientes que usarás. Recuerda, esta receta está calculando panes grandes de unos 500 gr cada uno, por lo que, si quieres hacer mini panes de leche, un pan de leche de esta receta podría equivaler a 4 mini panes de leche.
Aunque la forma final de este pan es “libre”, en esta receta te mostraré cómo hacer un pan de leche trenzado con una técnica de un nudo simple. Si quieres practicar con otro tipo de trenzado, aquí te dejo varios tutoriales.
Empecemos con nuestra receta de pan de leche venezolano paso a paso.
¿Qué es el Pan de Leche?
De acuerdo al Diccionario El Pequeño Larousse Gastronomique en Español, el pan de leche es un producto de bollería de masa fermentada, con altas cantidades de leche, de forma alargada, redonda o trenzada; a veces con granos de azúcar en su corteza. El pan de leche puede servirse en el desayuno o en la merienda, puede untarse con mantequilla, dulce de leche o chocolate. Es común que sea empleado para realizar pequeños sándwiches.
Se estima que su origen es francés, y tal como ha sucedido en la panadería venezolana, ha evolucionado en diferentes variaciones a lo largo de América Latina. Así, podrás encontrar que existen diferentes tipos de pan de leche dependiendo el país donde te encuentres. En Argentina se conoce como Pan de leches y miguelitos.

Pan de leche y miguelitos
¿Qué es un prefermento en la panadería?
Se puede definir como una masa o mezcla preparado con tiempo de antelación antes de hacer la masa final del pan. Se elaborará tomando en cuenta que debe formar parte de los ingredientes de la fórmula del pan definitiva, es decir, no puede agregarse como un peso adicional debe estar calculada su integración desde el inicio.
Los prefermentos tienen la particularidad de fermentarse de manera anticipada durante un período de tiempo controlado, normalmente desde el día anterior a la preparación del pan y, dependiendo de sus características se reservan en la nevera o a temperatura ambiente (entre 24 y 27 °C). Estos prefermentos (o también conocidos como masas madres con levadura) comenzaron a utilizarse en Europa aproximadamente a partir del año 1840.

Formado de la masa base de un prefermento
Pan de Leche Venezolano Paso a Paso
Ingredientes
Cantidad de Panes | 1 | Define | |||||||||
Ingredientes | Cant. grs. | l | Cant. Tazas/Cucharadas | ||||||||
Harina | 172.9938 | 1.4416 | Taza/s | ||||||||
Agua | 53.6281 | Medio/a | Taza/s | ||||||||
Levadura fresca | 4.3248 | Medio/a | Cucharada/s de Levadura seca | ||||||||
Sal | 1.7299 | Medio/a | Cucharadita/s | ||||||||
Huevos | 34.5988 | Medio/a | Huevo/s | ||||||||
Mantequilla | 18.1643 | Un/a | Cucharada/s | ||||||||
Leche en Polvo | 12.1096 | 1.8460 | Cucharada/s | ||||||||
Azúcar | 25.9491 | 2.0273 | Cucharada/s | ||||||||
Pie Francés | 36.3287 | ||||||||||
Ingredientes Pie Francés | Cant. grs. | l | Cant. Tazas/Cucharadas | ||||||||
Harina | 22.3149 | 2.4794 | Cucharada/s | ||||||||
Agua | 13.3890 | Un/a | Cucharada/s | ||||||||
Levadura fresca | 0.2231 | Medio/a | Cucharadita/s de Levadura seca | ||||||||
Sal | 0.4017 | Medio/a | Pizca | ||||||||
Este pan incluye prefermento (Pie Francés) que deberá prepararse la noche anterior.
PASO 1
Preparemos primero nuestro Pie francés o prefermento. Realmente es un paso muy sencillo, lo que debes hacer es unir los ingredientes bastante bien, sin amasar demasiado, solamente unirlos. Pon la mezcla en un envase y tápalo. ¡Listo! Lo que debes esperar al día siguiente es que tu masita haya crecido y tenga burbujitas, como se muestra en la imágen 4.
PASO 2
¡Ahora es momento de crear nuestra masa! Esto puede hacerse con un amasado manual o con un amasado a máquina. Lo esencial es que logremos una masa compacta, lisa y con una malla de gluten muy bien formada.
Si haces el procedimiento de amasado a mano, recuerda agregar la mantequilla al final, incorporándola en pequeños trozos.
PASO 3
Una vez que nuestra masa haya formado su malla de gluten, la dejaremos reposando durante una hora y media. Recuerda: a los 45 minutos deberás desgasificarla, es decir, quitarle el aire. Esto lo logras apretando la masa para que el aire escape y volviendola a formar como una pelota para su reposo final de 45 minutos.
Dependiendo de dónde vivas, los tiempos de reposo de las masas pueden variar. Si el clima está muy caluroso, quizás necesites menos tiempo de reposo. Si el clima está muy fría, quizás necesites más tiempo.
PASO 4
Cuando culmine la hora y media del reposo inicial, procederemos a hacer nuestro armado. Para ello, tomaremos nuestra masa y formaremos un gran cilindro. Es importante que las puntas estén más delgadas que el resto del cilindro. Cuando hayas terminado, deje reposar el cilindro otros 15 minutos. culminado este lapso de tiempo, armaremos nuestra trenza con la técnica 1 de nudo simple.
PASO 5
Ahora que está lista, le haremos una corteza azucarada ¿cómo? pues, necesitamos dos envases donde quepa nuestra trenza, uno lo llenaremos con agua y el otro con una camita de azúcar. Tomaremos nuestra trenza con mucho cuidado y la mojaremos muy rapidamente e inmediatamente la colocaremos sobre el azúcar. Esto hará que se pegue a la masa. Finalmente, la dejamos reposar una hora más.
PASO 7
Pasada la última hora de reposo, hornearemos nuestro Pan de Leche durante 25 minutos en un horno a 190 °C. Cuando termine la cocción, deja que el pan se enfríe en una rejilla o tabla de madera y luego ¡disfruta!
Otras categorías
0 comentarios