Rosca de Reyes
La Rosca de Reyes, en su versión venezolana, tiene particularidad de realizarse en dos partes. Primero se realiza un prefermento el día anterior y luego se termina la preparación al día siguiente. Este es un pan de miga suave, con alvéolos cerrados, dulce, con aroma a naranja y con cubierta de almendras en láminas y lluvia de azúcar.
Este es un pan muy interesante porque trabaja un formado de tipo corona a partir de una barra. La combinación de frutos aporta una textura diferenciadora que da un contraste interesante en el paladar.
Para preparar este pan necesitaremos harina de fuerza (es la más recomendable para lograr mejores resultados), levadura fresca, huevos, mantequilla, azúcar, ron, ralladura de naranja y limón y prefermento de Pie Francés.
Esta será una Rosca de Reyes «simple», es decir, sin relleno. ¡Empecemos!
Historia de la Rosca o Roscón de Reyes
Se cree que el origen de la Rosca de Reyes está relacionado a las fiestas dedicadas al dios Saturno tras el solsticio de invierno. Estas festividades se llamaban saturnales romanas. En estas celebraciones se preparaban tortas redondas con higos, dátiles y miel para repartir de manera igualitaria entre todos, plebeyos y esclavos.
Posteriormente, esta tradición encuentra registros históricos en España, especialmente en el siglo XII en el Reino de Navarra donde se designaba como «El Rey del Faba» en Carnaval a aquél niño que encontrara un haba dentro del roscón, tal como suele suceder hoy en España y Francia.
El segundo testimonio registrado en torno a la rosca de reyes corresponde al poeta andaluso Ben Quzman quien en su Cancionero describe la tradición de una torta que contenía una moneda en su interior para la festividad de año nuevo.
Por otro lado, en el sur de Francia, llamado Gâteau des rois, Couronne des rois, Royaume des rois o Coque des rois; la rosca de reyes es elaborada sobre todo con masa de hojaldre rellena de crema a base de almendras molidas y azúcar.
El pastel que se hace en los países hispanos tiene forma de rosca e intenta imitar a una corona real, para representar las coronas de los Reyes Magos, cubierta de frutas escarchadas que asemejan las joyas de la corona.
Esta tradición se ha expandido a América Latina, teniendo más auge en países como México, donde ha evolucionado en sabores y rellenos. Además, en la representación de la natividad de la rosa de reyes se incluye uno más muñequitos alusivos a Jesús para simbolizar el hecho de que el niño tuvo que ser escondido y protegido de la matanza de Herodes.
Rosca de Reyes Venezolana sencilla Paso a Paso
Ingredientes
Cantidad de Panes | 1 | Define | |||||||||
Ingredientes | Cant. grs. | l | Cant. Tazas/Cucharadas | ||||||||
Harina | 177.6199 | 1 y 1/2 | Taza/s | ||||||||
Agua | 31.9716 | Medio/a | Taza/s | ||||||||
Levadura fresca | 14.2096 | Un/a | Cucharada/s de Levadura seca | ||||||||
Sal | 2.1314 | Medio/a | Cucharadita/s | ||||||||
Huevos | 44.4050 | Un/a | Huevo/s | ||||||||
Mantequilla | 44.4050 | 3.0624 | Cucharada/s | ||||||||
Azúcar | 44.4050 | 3 y 1/2 | Cucharada/s | ||||||||
Ron | 3.5524 | Medio/a | Cucharada/s | ||||||||
Ralladura de Naranja | 0.8881 | Medio/a | Pizca | ||||||||
Ralladura de Limón | 0.8881 | Medio/a | Pizca | ||||||||
Pie Francés | 35.5240 | ||||||||||
Ingredientes Pie Francés | Cant. grs. | l | Cant. Tazas/Cucharadas | ||||||||
Harina | 11.8413 | 1.3157 | Cucharada/s | ||||||||
Agua | 17.7620 | Un/a | Cucharada/s | ||||||||
Levadura fresca | 2.9603 | Medio/a | Cucharadita/s de Levadura seca | ||||||||
Sal | 2.9603 | Medio/a | Cucharadita/s | ||||||||
Este pan incluye prefermento (Pie Francés) que deberá prepararse la noche anterior.
PASO 1
Primero deberás hacer el prefermento o Pie Francés el día anterior, uniendo la harina, agua, levadura y sal para elaborar una masa más o menos homogénea y dejarla reposar.
PASO 2
El día siguiente podrás elaborar la masa de la rosca de reyes uniendo todos los ingredientes, dejando la mantequilla, la sal y el pie francés en último lugar. Puedes hacerlo con un amasado manual o con un amasado a máquina. Lo esencial es que logres una masa compacta, lisa y con una malla de gluten muy bien formada.
Una vez lograda la malla de gluten, deja reposar la masa unos 45 minutos a una temperatura ambiente cercana a los 25°C.
PASO 3
Transcurrido ese lapso de tiempo, coloca la masa en el mesón ligeramente enharinado y haz un preformado en bola, cuidando no presionar demasiado y así no descasificar la masa. Tapala y dejala reposar en mesa unos 10 minutos, cuidando que el cierre del pastón quede en contacto con la mesa de trabajo.
PASO 4
Luego de pasado el tiempo, forma una bola más lisa y haz presión en el centro hasta formar un hueco. Luego, toma ese espacio y ve abríendolo cada vez más hasta tener un espacio bastante amplio.
PASO 5
Ahora deja reposar la masa durante una hora y 10 minutos aproximadamente. Si quieres, puedes colocar un vaso en el centro de la rosca para evitar que se cierre el círculo, si llegara a elevar demasiado.
PASO 6
Una vez terminado el último tiempo de reposo, hazle un barniz con huevo batido y decorarla con frutas confitadas, nueces o almendras. Luego llevala al horno durante 35 minutos a una temperatura de 180°C. ¡Y a disfrutar!
Esta rosca puedes cortarla por la mitad y hacer una de las versiones francesas de la Rosca de Reyes rellenandola con Nutella o crema de almendras, incluso ocultar un muñequito si así lo deseas.
Otras categorías
0 comentarios