Cómo conservar el pan como recién hecho

por | Tips, Conservación | 0 Comentarios

Consejos para conservar el pan en todo momento

$

Meterlo en una bolsa de plástico

$

Conservarlo en espacios donde haya corrientes de aire o ambientes fríos es mala idea

$

Mientras más grande sea el pan, mejor se conserva

$

Evita cortarlo en rebanadas

$

Congelarlo (pero protegiéndolo)

$

No usar el microondas

$

No olvidar que el pan es un alimento perecedero

A pesar de ser un tema muy cotidiano, la mayoría de nosotros no sabemos cómo realmente conservar el pan para que se mantenga fresco y suave. ¿Debería calentar el pan en el microondas? ¿Lo protejo con una bolsa de plástico o de papel? ¿Puedo congelar el pan? ¿Es mejor dejarlo a temperatura ambiente? ¡Tantas dudas de un tema tan común! Pero no te preocupes 😊 te voy a mostrar los mejores consejos para que puedas conservar el pan el máximo tiempo posible en las mejores condiciones.

 

1.      Meterlo en una bolsa de plástico

 

No siempre es una buena idea usar una bolsa de plástico para conservar el pan, especialmente si tenemos un pan de corteza crujiente, pero ¿por qué? Sencillo: los panes de corteza crujiente suelen ser panes que absorben mucha agua del ambiente y, por lo tanto, es muy sensible a los niveles de humedad. Si metes el pan en una bolsa plástica, que genera humedad, el pan termina por absorberlo perdiendo la dureza de su costra y su textura crujiente; haciendo que se reblandezca completamente.

Pero, si no debo usar bolsas plásticas para conservar el pan, ¿qué utilizo? La mejor opción son las bolsas de algodón o las cajitas paneras de madera, que permiten que el aire transite. Dependiendo de dónde te encuentres, encontrar uno y otro para conservar el pan puede ser más o menos difícil, así que otra opción que funciona bien son las bolsas de papel que suelen ser comunes en la panadería, dependiendo de cada país.

Ahora, si lo que deseas conservar es el pan de molde, el pan blando tipo Bimbo, la bolsa de plástico es un conservador ideal porque al ser el pan blando en su propia naturaleza, al estar en un ambiente que conserva y genera humedad, lo ayudará a mantenerse tierno evitando que se seque. Si queremos ser un poco más ecológicos, podemos guardar el pan de molde en una bolsa de papel, aunque será menos eficiente.

Pan de gran dimensión que se conserva mejor

2.      Conservarlo en espacios donde haya corrientes de aire o ambientes fríos es mala idea

 

El frío no es un buen amigo 😥 evita conservar el pan haciendo que se reseque, que cambie su textura y se endurezca. Por eso es ideal conservarlos en espacios secos, alejados del sol y las corrientes de aire. Nuevamente, las cajas panaderas de madera o las bolsas de algodón ayudarán a conservarlo mejor. Los panes de molde podrían guardarse en la nevera para evitar que le salga moho rápido y así conservar el pan durante más tiempo, aunque como mencionamos el frío podría secarlo un poco. Pero un poco de calor de tostadora bastará para recuperarlo.

3.      Mientras más grande sea el pan, mejor se conserva

 

Solemos pensar que los panes pequeños pueden durar más y conservarse mejor, pero ocurre exactamente lo contrario ¿Por qué? Bueno, es que un pan de mayor tamaño tardará más tiempo en secarse y perder su humedad que un pan pequeño, debido a la cantidad de agua que este contiene. Por eso, al momento de conservar el pan, un pan grande tendrá más agua que le costará perder en más tiempo, a diferencia de un pan pequeño cuya proporción de humedad puede perderse rápidamente.

Canasta de panes pequeños, no se conservan bien en el tiempo

4.      Evita cortarlo en rebanadas

 

Aunque comprar un pan ya rebanado nos resulte más cómodo para el consumo, al momento de conservar el pan en el tiempo un pan rebanado suele durar menos debido a que se le permite la entrada del aire entre las rebanadas, facilitando que se seque mucho antes. Es similar al punto anterior, si lo rebanamos, estamos reduciendo la capacidad de retención de la humedad. Por ello, para conservar el pan durante más tiempo, lo mejor es ir rebanandolo en la medida que se necesite para ayudar a que la miga esté más compacta y protegida.

Pan rebanado conserva menos el pan

5.      Congelarlo (pero protegiéndolo)

 

Si queremos tener pan durante toda la semana, podemos congelar el pan siempre y cuando utilicemos un buen envoltorio que lo aísle del aire y le permita conservar bien su humedad. Puedes cubrirlo con papel aluminio y meterlo en una bolsa de plástico o, por más sencillo, utilizar un recipiente hermético. En el acto de conservar el pan, congelarlo también evitará que se impregne de los olores de la cocina de otros alimentos, como el pescado.

Otro truco, si decides congelar el pan es trocearlo y congelarlos inmediatamente, así puedes tomar un trozo cada día sin alterar el proceso de enfriamiento del resto de los panes. En el caso de los panes crujientes, congelarlos puede hacer que se pierda su corteza crujiente, pero puedes recuperarla con unos pocos minutos en la tostadora o en el propio horno. Recuerda: el pan descongelado no debe volverse a congelar.

 

6.      No usar el microondas

 

Aunque definitivamente es más sencillo y rápido, cuando hablamos de conservar el pan el microondas sólo se limita a calentar el pan y reblandecerlo, pero a penas por unos minutos y luego se vuelve incluso más duro 😥. Por ello, recomiendo utilizar una tostadora o el horno para calentar el pan, aunque pueda ser más engorroso, el resultado es mucho más duradero.

 

7.      No olvidar que el pan es un alimento perecedero

 

Por lo que si se almacena incorrectamente puede presentar moho muy rápido. Además de las opciones que te he comentado también puedes seguir estos consejos para mantener tu pan fresco y sano:

  • Guárdelo en una panera hermética o en una olla de barro.
  • Desecha las migas del recipiente cada pocos días.
  • Limpia el recipiente del pan con vinagre o una solución de esencia de vinagre cada 1 o 2 semanas.

Espero que estos consejos para saber cómo conversar el pan en casa para que esté fresco te sean de ayuda, déjame tu comentario para saber si te han funcionado 😊

 

¡Valóranos!
(Votos: 9 Promedio: 4.1)

También podría interesarte

La Harina

La harina es el ingrediente más importante en la elaboración de la mayor parte de los productos de la panificación. Ésta es el resultado de la molienda del trigo y su calidad y naturaleza dependerán de ese proceso. La harina es la base del pan y es la encargada de...

leer más

Historia del Pan

Breve recorrido por la historia de este delicioso alimento Los inicios del Pan No se puede asegurar con exactitud cuando surgió el primer pan como alimento básico como para determinar un punto de partida de la historia del pan. Lo que sí está claro es que el ser...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *