Nudos Simples
Técnica #1
Esta técnica es una de las más sencillas y logran un acabado bastante profesional en cualquier pan. Para realizarla, debemos tomar una masa de al menos 350 gr, formarla como un cilindro (como cuando jugabas con plastilina) y hacer sus puntas más delgadas. Luego, se realizan los movimientos descritos más abajo y tendrás una trenza hermosa hecha con un nudo simple.
Técnica #2
Esta técnica es perfecta para crear pequeños panecillos con una forma bastante atractiva. Sigue el mismo principio de la técnica anterior: tomamos la masa y la moldeamos en forma de cilindro de unos 20 centímetros. Para un mejor acabado, asegúrate de que el centro del cilindro esté ligeramente más grueso, así como las puntas finas.
Técnica #3
Esta técnica, además de sencilla, te ayudará a crear panecillos con forma de rosquillas en un santiamén. Partimos del mismo principio: moldeamos la masa en forma de cilindro, para esta técnica lo ideal es hacerlo de una longitud entre 25 y 30 centímetros para que pueda girar a lo alrgo de toda la rosca.
Técnica #4
Otra técnica increíblemente sencilla, en tres pasos ya tienes un acabado super profesional en tus panes. La longitud de la masa en forma de cilindro dependerá de lo que estés buscando como resultado final: un pan cuya figura está ajustada o un pan que muestre «aire» entre cada doblez de la técnica. Tú decides ¡prúebala!
Técnica #5
Finalmente, la última técnica de nudo simple, ideal para crear panes sencillos pero hermosos. Con el mismo principio de la masa en forma de cilindro, la longitud dependerá del tamaño que desees crear. Para un mejor acabado, asegurate que el centro de tu cilindro sea ligeramente más grueso que el resto.
0 comentarios